En el artículo de hoy os vamos a hablar de la red social Twitter, y como un perfil en Twitter nos puede ayudar con nuestra página web, tienda online o blog. Os aconsejamos que toméis nota de estos consejos, muy sencillos y fáciles de aplicar, y os ayudarán a conseguir un buen posicionamiento en twitter. Si después de leer este post, sigues pensando que Twitter y las redes sociales no son lo tuyo, déjalo en nuestras manos. No tendrás que preocuparte por nada, y ganarás presencia y visibilidad.
Twitter como herramienta de promoción.
Esta red social es una buena herramienta para promocionar tus servicios, productos o los nuevos posts de tu blog. Anuncia las novedades de la tienda, los últimos posts publicados y crea expectación, comunicando a tus usuarios cuáles serán las próximas novedades. Aprovecha los hashtags más populares para mencionar tu web, siempre y cuando, estén relacionados. Estar al día de las últimas noticias, te permiten comentarlas, ganar visibilidad y siempre puedes aprovechar la baza de… “Hablando de este tema, os dejo con este post donde explicábamos…”. No obstante, te recordamos que hablar única y exclusivamente de tu web, tiene efectos negativos. No aburras a tus usuarios.
La bidireccionalidad.
En redes sociales como Twitter, la información se da y se recibe. Aprovecha ese flujo informativo para saber que artículos de tu tienda van a tener más salida, o que servicio puede ser el más demandado, si los precios son excesivamente altos o bajos, y todo aquello que necesites saber para que te negocio sea un éxito. Si sigues teniendo dudas sobre un aspecto en concreto de web, especialmente aquellas cuestiones orientadas al cliente, no dudes en preguntar y estar abierto a las respuestas que vayas a recibir.
Segmentación.
Quizás 140 caracteres te parezcan muy pocos para contar todo lo que tienes preparado. Nada más lejos de la realidad. Tus followers te siguen porque están interesados en ti, en lo que dices y en lo que vendes. Por tanto, esos 140 caracteres van dirigidos a gente interesada en ellos. Esto puede ser mucho más efectivo que lanzar información, que llegará a más personas y con más contenido, pero sin saber si ese público está realmente interesado.
Creatividad.
Descubrir de qué se está hablando en el sector de tu negocio puede ser muy inspirador. No estamos hablando de copiar ideas, sino de inspirarse para ser más creativos y estar más informados sobre temas que nos interesan realmente. Si estás al tanto de las novedades en el sector, las cuestiones que resultan más interesantes para los clientes en general, podrás adaptar tus servicios y productos a esas nuevas necesidades.
Monitorización.
Twitter es una buena herramienta para medir las reacciones de tus usuarios. Que artículos y posts tienen más éxito y mejor acogida, contabilizados a través del número de comentarios, RT y favoritos. Potencia aquello que mejor acogida tenga entre tus usuarios, y utilízalo para introducir nuevos contenidos.
Networking.
Twitter, al igual que otras redes sociales, nos permiten comunicarnos en tiempo real. Utiliza el buscador de Twitter con las palabras clave de tu sector, y busca las conversaciones que te resulten interesantes. Crea conversaciones, interviene en ellas, opina… ganarás seguidores y, sobretodo, visibilidad y posicionamiento en twitter. Esta manera de utilizar el buscador de la red social con tus palabras clave, también de posibilitará saber de que hablan y como trabajan tus competidores directos.