Estar ante una penalización de Google es sin duda una situación que todo web master desearía evitar. Pero si te encuentras en ella y no sabes lo que debes hacer aquí encontrarás las pautas a seguir para salir de ello.
Confirmando y reconociendo la penalización de Google
Lo primero que debes hacer es confirmar que te encuentras penalizado. Generalmente sospechamos de ello cuando nuestro tráfico orgánico que proviene del buscador se detiene o reduce, también cuando el dominio no aparece en Google al buscarlo por el nombre, cuando perdemos visibilidad de algunas palabras clave, etc.
Pero ahora no te quedes con solo las sospechas de estar penalizado sino que confírmalo y reconoce que tipo de sanción tienes.
Las penalización de Google se dividen en dos clases, que son las manuales y las algorítmicas. Las primeras se dan por que tu sito ha generado una alarma en el buscador o porque una persona te ha reportado como spam y un responsable de Google genera una acción manual que se te notifica por medio de Webmaster Tools.
La segunda clase de penalización son las algorítmicas las cuales se dan al detectarse un incumplimiento por parte de tu sitio a las directrices establecidas por Google. Esta detección la realizan los algoritmos del buscador y sancionan automáticamente y si bien no es notificada puede ser más sencillo salir de ella.
Pero además de considerar esto al tener una penalización de Google para salir de ellas debes considerar el tipo de algoritmo que te ha sancionado. Dentro de estos Panda es sin duda de los más famosos y sanciona cuando un sitio tiene muchos anuncios o un contenido que es pobre. El otro algoritmo es Penguin que actúa cuando los sitios crean enlaces artificiales, buscando buen posicionamiento.
Ahora que eres consciente de esto es momento de seguir en las acciones al estar penalizado.
Qué hacer al tener una penalización de Google
Dependiendo de la clase de penalización que tengas y del algoritmo que te haya afectado es esencial que realices las siguientes accione, según sea el caso:
- Para los penalizados por Panda lo que deben hacer es sacar de sus sitios el contenido que tengan duplicado o rescribirlo, de igual forma debes empezar a publicar contenido de valor y diferente a los de otros sitios así como también cuida los enlaces que pones en ellos.
En este caso debes también bajarle a la cantidad de publicidad que tienes en tu sitio y manejar moderadamente tus palabras claves.
- Para los afectados por el algoritmo Penguin y ya que han sido sancionados por intentar manipular los resultados del buscador con links artificiales lo que deben hacer es borrarlos.
Esta acción puede demandar tiempo pero es esencial que tengas tu perfil de enlaces, debes revisarlos para detectar el spam y solicitar que los borren. Los demás debes desautorizarlos y lo siguiente es enviar un mensaje de reconsideración al Google.
Finalmente se aconseja registrar cada acción que se haga para enviar a Google al contactar con ellos en la solicitud de reconsideración. Ten en cuenta que este mensaje solo deberás enviarlo cuando tengas tu sitio bien limpio y deberás usarlo solo en el caso de penalizaciones manuales.Con las penalizaciones algorítmicas solo debes dar solución al aspecto que te afecta y listo. Eso sí la recuperación y la inclusión de nuevo puede tardar cierto tiempo y siempre en función de la gravedad y el tiempo que haya durado la penalización.