Todo el mundo ama obtener cosas gratis, por lo que organizar concursos de Facebook es una gran idea para potenciar un negocio en redes. No solo permiten generar entusiasmo, sino que también permiten devolverle algo a la audiencia del otro. Si se hace correctamente, también puede ser una gran herramienta para impulsar el compromiso, hacer crecer la audiencia y generar nuevos clientes potenciales.

Ejecutar una competencia o un sorteo en Facebook puede parecer sencillo a simple vista, pero para hacerlo bien se deben tener en cuenta diversos aspectos. Para ayudarte a aprovechar al máximo tu actividad de marketing, aquí está nuestra guía paso a paso sobre cómo realizar una competencia o un sorteo en Facebook.

Fijar tus metas

Lo creas o no, los concursantes no deberían ser los únicos ganadores de la competencia. Como mencionamos anteriormente, si diriges bien el concurso o sorteo, también puedes obtener grandes ganancias para tu empresa o negocio.

Para maximizar el éxito, necesitas establecer algunas metas.  Hay una serie de objetivos diferentes a los que puedes apuntar, tales como:

  • Aumentar el reconocimiento de tu marca
  • Hacer crecer los “me gusta” o la cantidad de seguidores
  • Atraer más atención a una venta/promoción/evento.
  • Crear una base de datos de marketing o clientes potenciales.

La elección de uno o más de estos objetivos determinará cómo diriges el sorteo, especialmente, las reglas y condiciones de entrada.

Elegir bien tu premio

Este será el gancho que emocionará a tu audiencia y animará a tantas personas como sea posible a participar. Por lo tanto, elije el premio con cuidado. Elegir algo demasiado pequeño/poco emocionante no despertará la respuesta que estás buscando. Muchas empresas pueden dudar en ofrecer obsequios o descuentos, sin embargo, esto es más que un obsequio, se lo debe considerar más bien como una inversión. Un pequeño obsequio podría generar grandes ganancias para tu negocio a largo plazo.

Escribe tus reglas

Una vez que haya seleccionado el premio, es hora de determinar las condiciones de entrada. Así será como los concursantes podrán participar y ser elegibles para ganar el premio. Debe quedar claro quién puede y quién no puede participar (mayores de 18 años, por ejemplo), cuándo se sorteará el premio y cómo se contactará/notificará al ganador.

Crear el contenido

Ahora que has establecido tus objetivos, elegido el premio y escrito las reglas, ¡es hora de crear el contenido! Necesitarás algunas piezas de contenido, dependiendo de cuánto desees promocionar la competencia. Comienza con una imagen que pueda usarse para publicaciones, historias y la imagen de banner en tu perfil. Escribe la copia de las publicaciones y un enlace a cualquier información adicional y términos y condiciones.