LinkedIn puede resultar impredecible para muchos usuarios: para algunos, es la plataforma que visitan ocasionalmente cuando buscan trabajo, pero para otros, sin embargo, sirve como una poderosa herramienta de creación de redes que les permite hacer crecer su propia marca personal, generar clientes potenciales y construir su negocio.

Atrás quedaron los días en que los jefes de las empresas eran personas sin rostro que operaban desde salas de juntas oscuras. Hoy en día, la gente quiere saber quién dirige un negocio y por qué, sus valores y cómo lograron su éxito. Hoy en día, los emprendedores y la gente de negocios pueden ser tan influyentes en las redes sociales como los blogueros de belleza y viajes.

Los empresarios y emprendedores han visto las oportunidades que puede brindar una marca personal sólida y están invirtiendo su tiempo para crecer y promocionarse tanto como lo hacen con sus propios negocios. LinkedIn juega un papel clave en el logro de este objetivo, especialmente mediante el uso de artículos de LinkedIn. En esta ocasión, hablamos de qué son los artículos de LinkedIn y por qué deberías utilizarlos como aliados de tu estrategia de marketing.

¿Qué es un artículo de LinkedIn?

Un artículo de LinkedIn es muy similar a una publicación de blog, ya que es una pieza de contenido de formato largo que se centra en un tema a elección.

Es diferente a una publicación, ya que existen menos opciones a la hora de operar con ellos, pero igualmente resultan efectivos y necesarios. Una publicación tiene un límite de 1300 caracteres y solo se puede compartir dentro de la plataforma de LinkedIn. Mientras que un artículo puede tener hasta 125.000 caracteres (mucho más para trabajar) y se puede compartir en otras plataformas con facilidad, como Facebook y Twitter.

Esto nos permite no solo profundizar en un tema determinado, sino también compartirlo fácilmente con una audiencia más amplia. Si aún no estas convencido de los beneficios de los artículos de LinkedIn, estas son las razones por las que debería comenzar a publicarlos en su perfil.

Ayudan a la construcción de marca

Hay un viejo dicho en lo relacionado a las ventas que dice algo como “la gente le compra a la gente”, y eso es más cierto hoy que nunca. Tu marca personal estará directamente ligada a la de tu negocio, por lo que es importante que la construyas tanto como sea posible. Piensa en algunas de las empresas o marcas más conocidas que se te ocurran: los propietarios o fundadores de estas empresas tienen su propia marca que está conectada con el negocio y juntos trabajan mucho mejor y obtienen mejores resultados.

Los artículos de LinkedIn son una herramienta muy efectiva para construir esta marca. Publicar regularmente nos permitirá compartir los éxitos, desafíos e ideas sobre negocios, creando la percepción de nosotros como emprendedores y personas de negocios líder.

Nos posiciona como expertos o autoridad

¿Cómo le muestras a la gente que puedes hacer algo? Haciendolo y mostrandolo. Bastante simple, ¿verdad? No cuando se trata de negocios o emprendimientos. A menos de que todas las personas a las que les interesa nuestro negocio puedan acompañarnos a diario en nuestro trabajo, ¿cómo podemos lograr que comprendan la experiencia que vivimos?

Los artículos de LinkedIn son una buena opción en este caso. En estos artículos, pueden demostrar tu conocimiento de tu industria, la experiencia que ejerces en tu negocio y ayudarte a establecerte como una autoridad en tu campo. Esto alentará a los posibles clientes o inversores que muestran interés en ti y en tu negocio.