Si tienes un blog o sitio web de WordPress, siempre debes buscar formas de crear una mejor experiencia de usuario para yus visitantes. No importa de qué se trate tu sitio, seguramente quieras que tus visitantes tengan la mejor experiencia posible para que sigan regresando (y tal vez incluso compartan tu sitio con otros).
Una de las formas más fundamentales de hacerlo es simplemente crear contenido de calidad: si les brindas a los visitantes el contenido que les interesa, ya has sentado las bases para una buena experiencia de usuario.
Sin embargo, también existen otras estrategias que se pueden utilizar para crear un sitio aún más fácil de usar y que sea mucho más accesible y grato para quien está del otro lado. En esta oportunidad, te damos algunos consejos y herramientas que te permitirán lograrlo.
3 plugins de WordPress para mejorar la experiencia de usuario
Si estás buscando mejorar la experiencia de usuario de tu sitio web montado en plataforma WordPress, no te pierdas las siguientes recomendaciones:
Mejorar el rendimiento con WP Rocket
Un aspecto importante, pero a menudo pasado por alto, de la experiencia del usuario es la rapidez con la que se carga el sitio. Si tu web tarda una eternidad en cargar, los visitantes van a tener una mala experiencia desde el principio, independientemente de cuán atractiva se vea nuestra pagina.
Para acelerar la carga y funcionamiento del sitio sitio, se puede utilizar un complemento de rendimiento y almacenamiento en caché de WordPress. Una buena opción es WP Rocket : este plugin hace que sea muy fácil implementar todas las mejores prácticas importantes de velocidad, y que los usuarios que ingresan a nuestra plataforma puedan navegar y acceder al contenido sin ningún tipo de problema.
Agregar modo oscuro con Blackout
Tener un sitio web muy brillante o colorido puede ser difícil para algunos visitantes, especialmente si navegan por la noche. Ver demasiada luz azul más tarde en el día puede dificultar el sueño y forzar la vista, por lo que muchas herramientas han ido agregando un “modo oscuro” que facilite la navegación y cuide la salud.
El plugin Blackout para WordPress nos permite añadir, en forma de widget, la opción de transformar nuestro sitio a su alternativa en modo oscuro. Cuenta además con funciones que permiten guardar la preferencia del usuario a través de una cookie y hacerla coincidir automáticamente con el modo de su sistema operativo.
Encontrar enlaces rotos fácilmente
Los enlaces rotos son una experiencia realmente frustrante para los visitantes, especialmente cuando se trata de links internos. Los enlaces rotos también son malos para el SEO, lo que es una motivación aún mayor para corregirlos.
Para encontrar y reparar enlaces rotos en WordPress, podemos utilizar el plugin gratuito Broken Link Checker . Este detectará automáticamente todos los enlaces rotos en el sitio y nos dará la oportunidad de corregirlos desde su propia interfaz, mucho más sencillo que ir pagina por pagina arreglando el problema.