En los últimos años internet no ha parado de crecer dando lugar a nuevas plataformas y herramientas que se han ido metiendo poco a poco en la vida de la gente hasta transformarse prácticamente en algo imprescindible: entre los distintos elementos que se han vuelto rutinarios para todos nos encontramos con las redes sociales, plataformas que nos permiten conectarnos con personas y empresas alrededor de todo el mundo cuando queramos. Estas plataformas han dado lugar además a la aparición de nuevas ramas y disciplinas dentro del marketing y la publicidad, y en el artículo de hoy estaremos hablando del Social Selling, que se enfoca principalmente en redes sociales para generar ventas. Esperamos que la información que tenemos para ustedes el día de hoy les resulte de utilidad.
Las claves del Social Selling
Como mencionamos al comenzar el artículo las redes sociales se han transformado en un elemento básico en nuestra vida: todos tenemos al menos un perfil en algunas de las más populares. En virtud de esto y de su exponencial crecimiento en los últimos años, se han ido creando nuevas ramas dentro del marketing y técnicas de venta que las utilizan como base para llegar a la clientela.
El Social Selling se basa a grandes rasgos en aprovechar una determinada red social para transformar a un usuario en un potencial cliente construyendo relaciones de confianza y aportando elementos útiles. A través de esta nueva técnica podemos mejorar el proceso de generación de ventas a través de la conformación de relaciones más fuertes con los usuarios evitando las llamadas en frio. Construir relaciones y mantenerlas efectivamente es mucho más sencillo utilizando redes sociales sobre todo comparadas con otro tipo de técnicas que, si no existe confianza con el usuario, pueden resultar bruscas.
Permite encontrar usuarios adecuados
La venta social o Social Selling nos permite conectar con potenciales clientes con muchísima más eficacia que en el caso de la búsqueda tradicional en ventas. Gracias a la interacción a través de las redes y a la posibilidad de verificar los distintos perfiles, se pueden cumplir los criterios establecidos con mayor rapidez y eficiencia.
Construir buenas relaciones
La base del Social Selling es precisamente poder construir relaciones de confianza con los potenciales clientes para consagrar las ventas a través de este proceso. La clave para esto es brindar información y contenido de utilidad a los distintos usuarios, permitiendo así que fluya la interacción y generando comunicaciones diversas con todos ellos.
La importancia de las metas
Siempre al momento de encarar el Social Selling es importante establecer metas coherentes y objetivos alcanzables. En principio puede resultar complicado pero una vez se vayan generando las relaciones con los usuarios y potenciales clientes todo se volverá más sencillo.