Errores en la estrategia digital de emprendedores que hay que evitar

En la actualidad cuando se piensa en emprender es prácticamente ineludible pensar también en contar con una estructura digital que nos ayude a difundir nuestra marca, empresa y producto. Internet se ha vuelto la fuente de información y de comunicaciones prácticamente por defecto en la sociedad de hoy, por lo que no contar con una estrategia digital para posicionarnos adecuadamente en este medio puede resultar perjudicial o simplemente impedirnos acceder a un sinfín de beneficios que el marketing online ofrece. En el articulo de hoy hablaremos acerca de aquellos errores que todo emprendedor debe evitar a la hora de plantear su estrategia digital, esperamos que les resulte de utilidad.

Qué evitar como emprendedor en mi estrategia digital

Como mencionamos en el articulo de hoy contar con una plataforma o estructura digital que respalde nuestro emprendimiento resulta prácticamente imprescindible en la sociedad actual. Hoy en día todos contamos con al menos un smartphone y varias cuentas por redes sociales, y según estudios recientes internet es una de las fuentes principales a través de las cuales las personas realizan sus compras o toman contacto con nuevos emprendimientos y productos.

Partiendo de la base de que como emprendedor necesitarás de un soporte digital para tu empresa si buscas llegar a una audiencia considerable, es fundamental que antes de adentrarte en todo eso realices primero una estrategia adecuada y adaptada para el caso. Existen algunos errores que suelen ser bastante comunes en principiantes y que es mejor evitar. Veamoslos a continuación:

No contar con la planificación suficiente

Si crees que improvisando en internet lograrás buenos resultados lamento informarte que estás yendo por el camino incorrecto. Una de las claves para tener éxito en las estrategias de marketing digital para emprendedores radica en contar con una planificación especifica para el caso teniendo en cuenta nuestro modelo de negocios y habiendo hecho un exaustivo estudio de la competencia y del publico objetivo al que queremos apuntar.

No contar con publico objetivo definido

Otro de los errores comunes en quienes buscan posicionar su emprendimiento en internet suele ser la de no definir específicamente a quienes va dirigida la estrategia y la publicidad. Querer atraer a todo el mundo sin tener identificado a qué sector apuntamos con nuestro producto probablemente nos ganará seguidores pero no potenciales clientes.

No invertir en publicidad

Muchos creen que con tener cuentas en las distintas redes sociales y publicar alguna cosa de vez en cuando cubren su cuota en lo que refiere a la estrategia digital de su emprendimiento, pero definitivamente si lo que se busca son buenos resultados esto de ninguna forma funciona así. Para lograr que la estrategia digital sea efectiva se necesita inversión, de tiempo, de dinero, de conocimientos.

No medir resultados y planificar a futuro

Las mediciones y métricas en lo que refiere a plataformas digitales y sobre todo a redes sociales son fundamentales para verificar el grado de efectividad que está teniendo la estrategia que estamos implementando. Las mediciones además nos servirán como un puente para planificar nuestros planes de publicidad a futuro basándonos en lo que ya hemos comprobado que funcione y descartando aquellas cosas que no.