En el mundo comercial tener la habilidad de generar expectativa en los consumidores es fundamental para el impacto de una marca por lo que en el mundo del marketing digital también debe tenerse en cuenta dicho fenómeno a la hora de planificar una estrategia de comunicación. Poder comunicar efectivamente sin develar absolutamente toda la información y generar en el lector una sana intriga es trascendental para fidelizar usuarios y lograr el aumento genuino del trafico. En el articulo de hoy les contamos cómo hacer para que la expectativa del lector forme parte de la presencia de las marcas en las redes sociales y en el mundo digital.
El marketing digital y la expectativa de usuario
Como mencionamos anteriormente la expectativa es un arma común en el ámbito comercial y de la misma manera debe ser uno de los horizontes o pilares básicos al planificar la estrategia integral de marketing virtual. Para conseguir el objetivo se debe tener la habilidad para crear contenidos (ya sea escritos o audiovisuales) que jueguen con los sentimientos del consumidor y le provoquen intriga y ganas de saber más al respecto.
Para conseguir el objetivo de generar expectativas a través del contenido se deben tener en cuenta algunas claves básicas:
- Ser creativos y usar la imaginación para lograr llamar la atención de quien lee del otro lado.
- Aunque parezca antagonico con el proceso creativo, una correcta planificación de lo que se quiere crear permitirá trabajar de manera mucho más eficiente.
- Ser simples y no bombardear a los usuarios con un sinfín de campañas y textos eternos es otra buena manera de ir camino a estrategias de éxito.
- La cohesión y la coherencia entre los distintos cuerpos de la campaña y las distintas producciones es imprescindible.
Tips para atrapar a los lectores y clientes
Ahora que ya hemos visto cuales son las cuestiones básicas en lo que refiere a generar expectativas en los usuarios, clientes y potenciales compradores es importante que nos adentremos en algunos consejos de expertos que nos servirán para sacar todo el provecho posible de este proceso.
Utilizar fechas
Una de las mejores maneras de hacer campañas publicitarias que generen expectativas es la de poner fechas de lanzamiento para un fenómeno determinado: por ejemplo, fecha de lanzamiento para un nuevo producto sin decir cuál es o una fecha inicial de algun descuento, sorteo u oportunidad de compra distinguida.
Analizar a quien lee
Para que este tipo de estrategias tengan éxito siempre se deben idear desde la misma mente del cliente o publico objetivo al cual apuntamos. Tratar de pensar como ellos, según sus distintas características, nos permitirá generar contenidos mucho más certeros y con mejores resultados que si los hiciéramos pensando en generalidades o cuestiones abstractas.
Utilizar distintos canales combinados
Por ultimo pero no menos importante se debe sacar todo el provecho posible a los distintos canales de comunicación existentes o a fenómenos como los influencers para seguir generando interes y expectativas en nuestras piezas publicitarias.