3 Tips para lograr el mejor SEO on page

El “SEO on page” o “SEO on site” es una de las bases fundamentales para el posicionamiento de un sitio web y un aspecto trascendental para lograr buenos resultados en buscadores para prácticamente cualquier proyecto. De manera resumida podemos decir que se trata de todas las estrategias y técnicas que aplicamos para la optimización interna de nuestra página con el objetivo de que la misma sea más amigable con los motores de búsqueda y que pueda ser bien leída por sus algoritmos. En el artículo de hoy les compartimos algunos consejos de expertos para mejorar sus técnicas de “SEO on page” y lograr una mejor indexación a buscadores. ¡A tomar nota!

¿Qué hacer para mejorar mi “SEO on page”?

Como mencionamos en el párrafo anterior se conoce como “SEO on page” a todas las técnicas aplicadas para optimizar la estructura y el contenido interno de un sitio web con miras a lograr un buen posicionamiento. Para lograrlo es importante tener en cuenta algunas cosas básicas y recomendaciones que pueden ayudarlos a conseguir increíbles resultados y una web digna de los primeros puestos en Google.

La meta descripción de tu web

La descripción meta de tu pagina web es una de las etiquetas de programación más importantes en lo que hace al SEO de tu sitio. Los usuarios verán lo que coloques allí como la descripción de tu web, por lo que debes esforzarte por hacerla lo más atractiva posible y bien optimizada.

Para lograr una meta descripción atractiva y amigable con buscadores debemos hacerla lo más realista posible, de una longitud máxima de 155 caracteres y siempre incluyendo la palabra clave o las Keyword si tenemos más de una en el cuerpo del texto.

El uso de las “keywords”

Las palabras clave son el elemento que utiliza el algoritmo de Google y de los motores de búsqueda para comprender la temática de tu sitio web. Como se imaginarán, son de suma importancia, pero es fundamental que las incorporemos de forma natural y que no nos excedamos en la cantidad.

Para lograr una buena optimización en base a keywords es importante que nos enfoquemos en no “sobreoptimizar”: debemos aprender a encontrar sinónimos y términos relacionados al que buscamos posicionar, además de ir añadiendo las palabras clave siempre de la manera más orgánica posible.

Optimización del WPO

Finalmente otro de los puntos clave para un buen “SEO on page” es la optimización de las velocidades de carga de cada página o link que deseemos posicionar. Relativos a esto podemos mencionar la importancia de optimizar cuestiones como las categorías del sitio, la landing page, comprimir las imágenes para que no impacten en la carga de la web, utilizar plugins para manejar los cache y eliminar elementos innecesarios de la plataforma.