Posicionamiento en google SEO y SEM
En Agora Posicionamiento Web trabajamos el posicionamiento desde todos los ángulos, tal como hemos analizado en numerosos artículos que podeis leer en nuestro blog: optimización de artículos y código interno, posicionamiento basado en redes sociales, creación de artículos originales y de calidad para los blogs corporativos, desarrollo de campañas de backlinks o enlaces entrantes , etc..
Posicionamiento en google: que y como
Aunque el posicionamiento web es un término que se refiere en general a la posición que una determinada web obtiene en los buscadores respecto a un término en concreto, en muchas ocasiones los esfuerzos de los consultores SEO y los programadores se centran en Google. Y es que aunque existen otros buscadores como Yahoo y bing, en España Google posee el 90% de cuota de mercado de todas las búsquedas que se realizan en nuestro país. Una gran razón para que nuestro trabajo vaya casi siempre encaminado a lo que Google busca, lo que Google valora y lo que no, y aquellos cambios que realizar en sus arañas de búsqueda y en su forma de analizar los datos.
Estos cambios han determinado durante la última década cada paso que el mercado del posicionamiento ha dado, en un sentido u otro.
Posicionamiento en google:Hablemos del SEM
Cuando hablamos de SEM nos referimos a un término en inglés “Search Engine Optimization” que se refiere al posicionamiento en los primeros resultados de un buscador mediante el pago de determinada cantidad. Esta cantidad es muy relativa según el termino por el que nos queramos posicionar, el nivel de búsqueda, la competencia existente en el mercado y otros muchos factores. En una temporada de verano el término “hoteles en Ibiza” puede estar cotizado a miles de euros al dia y en cambio comprar recambio valencia puede valer 100.
Las distintas empresas de un mismo sector pujan por aparecer primero en estos resultados y Google posee una serie de reglas y algoritmos que no solo se basan en la cantidad que pague cada uno por cada término sino también en la calidad de cada sitio web y en una serie de reglas que valoran también lo que paga la competencia. En este enlace podeis acceder a un video oficial de Google que lo explica.
El pago que se realiza depende por tanto, como hemos comentado, del tipo de mercado y la competencia y funciona por clics que el usuario hace en nuestro anuncio. Es decir cuando estamos diseñando la campaña se establecen previamente los impactos o clics que vamos a tener y eso es lo que pagamos.
En el buscador Google este enlace que sobresale sobre la competencia y aparece en los primeros resultados aparecerá resaltado en la parte superior en un color diferente al resto, y también en la parte de la derecha como Anuncios resaltados, por encima siempre de los resultados naturales.
A la hora de diseñar una campaña de pago SEM para posicionar nuestro negocio, hay una serie de herramientas que pueden utilizarse en el posicionamiento en google: Adwords y AdSense.
Posicionamiento en google: Adwords
Para conseguir un posicionamiento en google basado en SEM se utiliza el programa de Google Adwords, que nos permite contratar y colocar en posiciones de relevancia nuestros enlaces a las webs según una serie de búsquedas o mercado, que pueden basarse en pago por clic o en pago por cada 1000 impresiones. Hay que tener en cuenta que la red de Google no solo se basa en los resultados que aparecen en sus buscadores sino que también existe la red de contenido, y también ahí pueden aparecer nuestros anuncios.
La red de contenido
La red de contenido es la aquella formada por blogs, comunidades,sitios de noticias online, etc.. que se han asociado con el buscador para que aparezcan anuncios destacados de Adwords. Estos anuncios aparecerán según la temática y sector del cliente, que estén relacionados con los gustos y búsquedas de cada usuario. La obsesión de Google es que siempre se ajusten perfectamente lo que se muestra en pantalla a las búsquedas que realiza para usuario y aquello que relacionado que le interesa, y no mostrarle artículos, anuncios y empresas que no estén estrictamente relacionados con sus intereses.
El desarrollo de una campaña de Adwords es un tema complejo que implica muchos pasos y consideraciones y lo mejor es contar con un consultor seo capacitado que pueda aconsejarle sobre las mejores opciones (Seo orgánico, campañas, sem,..). En el caso de que se opte por una campaña sem le indicará como elegir los términos, si vale la pena el pago de esas cuotas frente a la competencia, etc..
De todas formas vamos a comentar los pasos básicos que se pueden realizar cuando nos enfremos a una campaña de este tipo por primera vez:
Elegir idiomas y países
En primer lugar elegiríamos en que territorios queremos que se centre nuestra campaña o en qué zonas o ciudades. Si queremos podemos excluir determinadas comunidades, por ejemplo en España, si queremos centrarnos solamente en la ciudad de Valencia porque tenemos un negocio local. De esta manera Google mostrará tu resultado en aquellas búsquedas relacionadas con tu temática sólo en valencia.
Crear anuncio y elección palabras
Como segundo paso crearíamos nuestro anuncio. Es importante respetar los caracteres máximos que nos deja poner en cada campo, para el título 25 caracteres y para la descripción serían 35 caracteres. Incluiremos la dirección web (url) donde queremos que se redirija el enlace. Si hay una redirección y no queremos que la landing page sea la misma que la que se muestre en principio en el anuncio (en el propio resultado), incluiremos la otra url en el campo “ url de destino”.
El paso más básico es el siguiente: la elección de las palabras clave por las que queremos que los usuarios nos encuentren. Adwords posee numerosas herramientas que puedes utilizar para encontrar las mejores búsquedas, los términos que mejores resultados ofrecen por segmentación, etc.. aunque recomendamos que se haga un estudio profesional que te indique qué tipo de conceptos se buscan más, si estas búsquedas se convierten en potenciales clientes y tráfico,etc.. para que no malgastes dinero y tiempo en términos que te parecen muy adecuados pero que tras un análisis en profundidad no sirven para tus propósitos. Al fin y al cabo lo que pretendes apareciendo en google e invirtiendo en posicionamiento en google es aumentar tus ventas.
Coste por clic o CPC
El CPC es el coste con clic que vas a pagar por cada término. Aquí podemos elegir el máximo coste por clic que estamos dispuestos a pagar. Si la competencia ofrece mayor precio por los mismos términos podría salir antes que nosotros en los resultados de pago, pero no tiene por qué. Como hemos visto el orden en que Google muestra estos resultados va mucho alla (calidad de la campaña, competencia, sector,..). En el siguiente punto elegiremos un presupuesto y podemos elegir que automáticamente Google nos vaya moldeando el coste por clic máximo de nuestra campaña o dejarlo de manera natural en cierta cantidad.
Elegimos nuestro presupuesto diario
Como hemos comentado en este punto elegimos nuestro presupuesto diario en la campaña de Adwords, pudiendo dejar la configuración de manera automática o de manual. En las ofertas automáticas Adwords ajusta automáticamente el CPC máximo para conseguir el mayor número posible con ese presupuesto.
Adsense de google
En el sector del posicionamiento en Google con SEM también oirás mucho el nombre de Adsense. Es el otro producto estrella de Google y se complementa con Adwords, de manera que los 2 son muy necesarios en este tipo.
La principal diferencia con el anterior es que este programa es para las páginas y medios web que quieren incluir anuncios de google en sus sitios web. De esta manera las empresas se anuncian en la que hemos llamado “ red de contenido” de google a través de adwords y según el mercado y su tipo de cliente y producto aparecerán en los espacios destinados a adsense que adquieran otras páginas web relacionadas.
Social Media Marketing
Otra de las formas que más implicación e importancia está adquiriendo para los buscadores y para Google en concreto es la presencia en redes sociales además de cómo los usuarios comparten nuestros contenidos. En el mundo del posicionamiento está surgiendo por tanto una especialización y acciones referidas a los medios sociales para mejorar el SEO que podríamos denominar Social Media Marketing.
Una serie de acciones que realizamos para optimizar nuestros perfiles, compartir nuestros artículos y noticias y crear público interesado en nuestro sector que buscamos convertir en clientes de nuestra marca y nuestros contenidos.
Herramientas utiles de google
Google Webmaster Tools
Herramienta para los webmaster de páginas web que permite llevar un seguimiento de la indexación de sus sitios y optimizarlos de la mejor manera analizando las búsquedas, indicando a Google que no indexe ciertas páginas que se han eliminado, ver estadísticas sobre errores de la página y cómo los usuarios llegan a cada página, etc..
Google Analytics
Analytics permite analizar de manera mucho más exhaustiva y profunda todo nuestro sitio web para ver qué tipo de páginas visita más el usuario, cuánto tiempo permanece, establecer objetivos de monetización y ver si se cumplen o como podemos mejorar y mucho más. Esto lo conseguimos mediante un código de programación que Google nos da y que debemos de incluir en nuestras páginas para que Google Analytics rastree nuestro sitio.
Google Trends
Herramienta del popular buscador que nos permite analizar que términos de búsqueda han sido más populares y así orientar nuestra optimización SEO y SEM hacia esos términos. De esta manera no gastamos esfuerzos innecesarios en keywords que puede que no lleven tráfico a nuestra página por muy buenos que nos parezcan.
Google Website Optimizer
Google Website Optmizer es otra de las múltiples herramientas de analítica web que podemos encontrar que nos ayuda a probar diferentes versiones de nuestra página viendo qué tipo de esquema nos va mejor según el comportamiento de los usuarios o las conversiones.