asegura tu tienda online

Si estamos pensando en montar nuestra propia tienda online, existen algunas cuestiones que tenemos que tener en cuenta para que todo salga tal y como lo planteamos: entre otros tantos aspectos, la seguridad virtual es uno de los puntos más importantes no solo para garantizar a nuestros futuros clientes una compra protegida sino también para prevenir la existencia de ciberataques que pudieran perjudicar nuestro emprendimiento.

Si te preocupa la seguridad virtual de tu tienda online, a no desesperar: en el artículo de hoy vamos a compartir contigo algunas recomendaciones y consejos para prevenir cualquier tipo de inconveniente o ciberataque que pudiera surgir en nuestra nueva e-commerce.

Recomendaciones de seguridad para tiendas virtuales

Como les comentamos en los párrafos anteriores, la seguridad de nuestra tienda virtual no solo es fundamental para prevenir ciberataques e inconvenientes que puedan perjudicarnos a nosotros, sino además para garantizar a los usuarios interesados en nuestros productos una compra segura y una navegación sin problemas. ¿Cómo podemos proteger nuestro sitio? Veamos algunas recomendaciones útiles:

 

  • Programas antivirus. El primer punto puede que para muchos resulte una completa obviedad, pero resulta ser uno de los errores más comunes en los que se incurren cuando de tiendas virtuales y seguridad se trata. Poseer un buen antivirus y tenerlo completamente actualizado es fundamental para evitar ciberataques o problemas en nuestra tienda online.
  • Protocolos de seguridad. Cuando montamos una tienda virtual no solo debemos utilizar los protocolos de seguridad adecuados sino que además debemos realizar copias de seguridad de manera regular para contar con un respaldo en caso de que algo suceda.
  • Actualizar tu plataforma. La plataforma que hayas escogido para que funcione de soporte de tu tienda virtual debe estar siempre actualizada. Caso contrario, estará más vulnerable a cualquier tipo de ataque online y no contará con las mejoras que se suelen proveer cuando se actualizan dichos sitios.
  • Contraseñas seguras. Una enorme cantidad de ciberataques vienen como consecuencia de una mala elección de las contraseñas. Las mismas no solo se deben cambiar con regularidad sino que deben ser complejas y en absoluto fáciles de adivinar.
  • Scripts obsoletos. Los scripts de tu plataforma deben ser actualizados frecuentemente y cada vez que sea posible, ya que cualquiera de estos elementos en un estado obsoleto puede significar un peligro y abrir la puerta para que tanto malwares como personas
  • Computadoras seguras. No te loguees con tu tienda virtual en cualquier equipo, lo mejor es tratar de utilizar siempre la misma computadora y estar seguros de que la misma es completamente segura y cuenta con un buen antivirus y todas las precauciones que ya hemos mencionado en puntos anteriores.
  • Código limpio. Un sitio que cuenta con un código “sucio” o repleto de información innecesaria no solo va a entorpecer el rendimiento de la web sino que además puede llegar a transformar la pagina en un blanco ideal para virus y todo tipo de ataques. Recordemos que tanto la limpieza de la web como la actualización de plataformas y elementos diversos es fundamental para que la tienda online no sea vulnerable a intrusiones externas.